Show all abstracts Show selected abstracts Add to my list |
|
|
Emerging Technology: Prótesis de substitución sensorial visual para pacientes ciegos |
|
Luis Octavio Ortigoza Ayala, Leopoldo Ruiz Huerta, Alberto Caballero Ruiz, Ernst Kussul Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:24 (1 January 2008)
RESUMEN:
Empleando la experiencia del Grupo de Micromecánica y Mecatrónica, GMM, del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, CCADET, de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que desde 1999 trabaja con el desarrollo de sistemas micromecánicos y sus aplicaciones, se presenta en este trabajo el diseño y construcción de un prototipo de prótesis de substitución sensorial visual para pacientes ciegos a partir de un sistema de barras efectoras, activadas por electromagnetismo, que se desplazan de manera lineal ejerciendo presión sobre la epidermis del paciente, generando así una matriz de sensaciones puntuales (tres por tres), que serán la base para la reconstrucción de imágenes.
Actualmente se trabaja con el desarrollo y la caracterización de las sensaciones generadas por diversas geometrías de las barras efectoras y el impacto de la separación de las mismas para que el sujeto alcance a percibir estímulos independientes; la importancia de lo anterior radica en establecer la mayor relación de número de puntos por unidad de área, dado que al aumentar el grado de resolución de la matriz es posible reconstruir escenas visuales de mayor complejidad. Con estos resultados se espera determinar las geometrías y separación de barras óptimas del sistema.
|
[ABSTRACT] HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Article: AAO and PAAO leadership participants meet |
|
Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:23 (1 January 2008) |
HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Case Report: Spontaneous globe luxation in a 4-year old |
|
Chun Cheng Lin Yang, Ediberto Muñoz, Edwin Estrada, Marco Antonio Goens Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:20 (1 January 2008)
Purpose: To report a case of spontaneous globe luxation in a 4-year old with unknown cause. Methods: Case Report. Results: The patient underwent globe restitution using topical anesthesia, and no visual complications were associated with the procedure. Post procedure CT scan revealed normal orbital structures and contents. Conclusion: Spontaneous globe luxation is a rare entity, generally associated to thyroid orbitopathy or floppy eyelid syndrome and shallow orbits. Techniques to manage this dramatic event range from bare manual restitution or the same technique aided by paper clip to lateral tarsorrhaphy.
|
[ABSTRACT] HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Clinical Science: Utilización de la aguja en patín de nieve para la corrección quirúrgica de la ptosis palpebral |
|
Caridad Idalia Salva Morales, Antonio Guardia Parra, Luisa Lourdes Fernández Coello, Ana María González Sánchez Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:18 (1 January 2008)
Resumen
En este trabajo se evalúo la eficacia de la utilización de la AGUJA EN PATÍN DE NIEVE que es utilizada de forma tradicional en la cirugía general y ortopédica y fue usada por primera vez en la cirugía oftalmológica en la corrección quirúrgica de ptosis palpebral congénita severa. Fueron intervenidos quirúrgicamente 112 ojos de 89 niños entre 2 y 14 años de edad. Durante la cirugía y en el postoperatorio se evalúo el tiempo quirúrgico empleado, el sangrado, el edema y el riesgo de infección. Durante nuestro trabajo no se identificaron complicaciones importantes que comprometieran el resultado final estético deseado.
|
[ABSTRACT] HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Clinical Science: Funciones visuales post implante primario de lente intraocular acrílico hidrofóbica con cromoforo amarillo en niños |
|
Viviana Raquel Abudi, Julio Manzitti, Ignacio Manzitti Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:14 (1 January 2008)
|
[ABSTRACT] HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Clinical Science: Resultados del programa cubano de prevención de ceguera en el niño con retinopatía de la prematuridad. Informe preliminar |
|
Mayra Mier Armas, Jesús Hidalgo Fuentes, Mayra Rodríguez Casals, Danayde Arencibia Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:12 (1 January 2008)
OBJECTIVES: Analyze the characteristics and results in the Retinopathies of the Prematurity (ROP) Blindness Prevention Program in the given period. METHOD: Retrospective study of Series screening babies to present ROP risk factors, among 1998-2005 included. RESULTS: In total was screening 4396 children, the incidence annual average was of 16/100 cases included in the screening protocol and the calculated prevalence was 0.3/10,000 infants The age average and weight in the series were of 30.1 weeks and 1702 grams of weight. The 11.2% of screening babies (493) develops ROP and 2% (79) received treatment with cryotherapy (69%) while the remaining 31% with photocoagulation with laser diode and green-blue by means of indirect binocular ophthalmoscope, 15% of the treaties by means of cryotherapy and 4% of the photocoagulates developed derived complications of proceeding. CONCLUSIONS: The positive results as for the identification and treatment of the ROP by means of our program suggests their continuation and extension or application in environments with socioeconomic similarity to ours.
RESUMEN
OBJETIVOS: Analizar las características y los resultado del programa Prevención de la Ceguera por Retinopatía de la Prematuridad (ROP) en el periodo dado. METODO: Estudio Retrospectivo de Serie de Casos pesquisados por presentar factores de riesgo para la ROP, en el periodo comprendido entre los años 1998-2005 incluidos. RESULTADOS: En total se pesquisaron 4396 niños, La incidencia anual promedio fue de 16/100 pesquisados y la prevalencia calculada del 0.3/10,000 infantes. Las medias de edad y peso en la serie fueron de 30.1 semanas y 1702 gramos de peso. El 11.2% de los pesquisados (493) desarrollo ROP y el 2% (79) recibió tratamiento. De estos, el 69% se trató con crioterapia, mientras el restante 31% con fotocoagulación con láser diodo y verde-azul mediante oftalmoscopio binocular indirecto. El 15% de los tratados mediante crioterapia y el 4% de los fotocoagulados desarrollaron complicaciones derivadas del proceder. CONCLUSIONES: Los resultados positivos en cuanto a la identificación y tratamiento precoces de la ROP mediante nuestro programa sugiere su continuación y extensión de su aplicación en entornos con similitud socioeconómica al nuestro.
|
[ABSTRACT] HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Article: Manifestaciones Oculares en Algunas Enfermedades Reumáticas en el Niño |
|
Dra Elena Joa Miró, Titular de oftalmología, en Ciencias Médicas Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:9 (1 January 2008)
Se realiza un estudio descriptivo prospectivo con un grupo de 45 pacientes remitidos por primera vez a nuestro servicio, portadores de algunas de las enfermedades reumáticas. De ellos 37 (82%), presentaban o habían presentado en algún momento uveítis anterior u otros tipos de alteraciones del segmento anterior. Se halla igual número de casos para ambos sexos y el 20% era menor de 5 años. Estos pacientes en su gran mayoría no presentaron, ni síntomas ni signos que hicieran sospechar que se estaba desarrollando una enfermedad ocular. La mayoría tenía diagnóstico de Artritis Idiopática Juvenil. Los hallazgos más relevantes en la lámpara de hendidura fueron la presencia de pigmentos y sinequias. Todos los casos recibieron tratamiento local, asociado o no a tratamiento sistémico (esteroide y/o inmunosupresor). La evolución fue satisfactoria en la mayoría de los pacientes.
|
[ABSTRACT] HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Review: Glaucoma y Embarazo |
|
Lulu Ululani Gurría Quintana, Michele C Lim Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:6 (1 January 2008) |
HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Message From PAOF President: Oftalmología para el Oftalmólogo También en la Infancia |
|
Rubens Belfort Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:4 (1 January 2008) |
HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Article: Palabras del Presidente para Visión Pan América |
|
Richard L Abbott Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:3 (1 January 2008) |
HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|
|
Article: From the Editors |
|
Mark Mannis, Cristian Luco Pan Am J Ophthalmol 2008, 7:2 (1 January 2008) |
HTML Full Text not available [PDF] [Sword Plugin for Repository]Beta |
|
|
|
|
|